Petroglifos significativos :: El Libertario
Petroglifos de Boriquén, 1975-1995 | Héctor Méndez Caratini Los petroglifos ilustran tanto figuras humanas y de animales, así como también de diseños simbólicos. Desafortunadamente el significado de todos estos símbolos no los conocemos hoy; ya que los indígenas de Puerto Rico fueron exterminados mucho antes de que tuvieran la oportunidad de explicarnos a nosotros su cultura. Taíno - Wikipedia, la enciclopedia libre Los taínos fueron los habitantes precolombinos de las Bahamas, las Antillas Mayores y el norte de las Antillas Menores.Se trata de un pueblo que llegó procedente de América del Sur, específicamente de la desembocadura del río Orinoco, pasando de isla en isla, reduciendo o asimilando a los pobladores más antiguos, [1] [2] como los guanajatabeyes y los ciguayos cuyas culturas son Petroglifos tainos - YouTube
La escultura entre los Indios Taínos de las Antillas Mayores Otra importante expresión artística de los tainos, que consideramos asociada al arte de la escultura, son los petroglifos, o grabados en las piedras. En las Antillas Mayores, especialmente en Puerto Rico y La Española, los taínos dejaron sus petroglifos en los monolitos que delimitan las plazas o bateyes para el juego de pelota, en las origenes tainos de los pueblos de puerto rico? | Yahoo Answers Feb 20, 2007 · Según Chanlatte, los huecoides tallaron el cóndor en piedras como la jadeíta, lo que sugiere, entre otros aspectos, que descienden de los Andes. Se cree que son la primera migración con tecnología agrícola y de cerámica que llegó a Puerto Rico, antes de los igneri, alrededor del 300 a. C. Documentan patrimonio taíno | Escenario | elvocero.com Algunos de los temas principales son los trabajos arqueológicos de John Alden Mason y Ricardo Alegría, comparación entre Caguana y otros bateyes taínos en Puerto Rico y la República Dominicana, análisis del concepto de centro ceremonial y los usos dados al mismo y análisis de los petroglifos de Caguana”, agregó el cineasta.
Llegan los petroglifos taínos al Whitney Museum | El Nuevo Día Llegan los petroglifos taínos al Whitney Museum Los monotipos de Monica Flaherty fueron creados en 1957 durante una investigación de campo en el río Coabey, en Jayuya. que son parte de Los taínos: Mitología y creencias religiosas - Arqueología ... Estas aproximaciones son los rituales religiosos, en los que se acude a la memoria y a la tradición. En la religión taína existía el concepto de cemí. Esta palabra aludía tanto a las deidades como a las figuras de madera o piedra con las que se les representaba. Cultura Taína | Historia Cultural Los taínos eran un pueblo precolombino que habitaron las Bahamas, Antillas Mayores, y el norte de las Antillas Menores en el continente americano. Se cree que los indios taínos son parientes del pueblo Arawak de América del Sur. La lengua de la Cultura Taína es un miembro de la familia lingüística arawak, que se extiende desde América del Sur a través del Caribe.
Taino Symbols Tatuajes Tainos, Tatuajes Indios, Símbolos Indios, La Cultura Taino. Resultado de imagen para taino symbols Petroglifos, Arte Rupestre, Arte
Las voces de los areitos callaron para siempre y los poblados, petroglifos y plazas fueron abandonados a las hojas color de tiempo, que los ocultaron en el terreno de siglos para ser descubiertos por los arqueólogos en las primeras décadas del siglo XX, o correr la peor de las suertes, ser destruidos por el rápido desarrollo urbanístico del El Origen de Los Taínos - Comparte Historia Entre estos, los más importantes son los encontrados en el barrio Indieras, del municipio de Maricao, en el centro-oriental de la primera isla. Estos son descendientes de los taínos que sobrevivieron a la matanza ocurrida en el año 1511, después de que Agüeybaná II, el Bravo convocara una rebelión en contra de los españoles. La escultura entre los Indios Taínos de las Antillas Mayores Otra importante expresión artística de los tainos, que consideramos asociada al arte de la escultura, son los petroglifos, o grabados en las piedras. En las Antillas Mayores, especialmente en Puerto Rico y La Española, los taínos dejaron sus petroglifos en los monolitos que delimitan las plazas o bateyes para el juego de pelota, en las